Skip to main content

Se realizó con éxito la Escuela de Invierno FACSO 2025

17 de Julio 2025

Durante la jornada del lunes 14 de julio, estudiantes de cuarto medio de distintos establecimientos educacionales pudieron conocer de primera mano la labor de nuestra facultad y las experiencias de nuestras académicas, académicos y estudiantes. Esta iniciativa, que busca fomentar el interés por las ciencias sociales, la Escuela de Sociología se sumó a la actividad organizada por la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Valparaíso. 

Las tres carreras que componen la facultad —Sociología, Psicología y Trabajo Social— presentaron la esencia y los desafíos de su formación profesional. La jornada buscó motivar a los estudiantes para explorar su vocación en el campo de las ciencias sociales. 

Propuestas desde nuestra Escuela 

Particularmente, la carrera de sociología le presento a las y los estudiantes distintas formas de ejercer la profesión, además de realizar un ejercicio práctico a cargo de las integrantes del equipo de Vinculación con el Medio de la carrera: Amaranta Sanhueza, Catalina Lastarria, Sofía Marín y Josefina Céspedes. Estas estudiantes de tercer año compartieron su experiencia y guiaron el taller participativo a las invitadas y invitados.  

Tras la actividad y un momento de dispersión en el Parque El Litre, las personas interesadas en conocer algo más de la carrera de Sociología pudieron visitar el edificio Blas Cuevas (El Litre #1028), en donde se encuentra nuestra actualmente Escuela.  

Impacto y proyección de nuestras acciones 

La actividad no solo conectó a las y los estudiantes con la infraestructura universitaria, sino que también tuvo un fuerte carácter orientador sobre lo que implica ser socióloga o sociólogo. Se abordaron aspectos clave como la estructura de la malla curricular, las trayectorias profesionales posibles y las oportunidades laborales tras el egreso. Esta orientación vocacional es fundamental para apoyar decisiones informadas y disminuir las tasas de deserción, ya que permite al estudiante reconocer sus intereses, aptitudes y cómo se articulan con el mundo académico y laboral.