Skip to main content

Jornadas de Estudios sobre Cine Documental Contemporáneo del Cono Sur

27 de Enero 2022

10 de diciembre de 2021

 

Jornadas de Estudios sobre Cine Documental Contemporáneo del Cono Sur

 

Organiza: Icei UChile - Esoc UV

 

Este 15 y 16 de diciembre les invitamos a las Primeras Jornadas de Estudios sobre Cine Documental Contemporáneo del Cono Sur, realizadas a partir de un trabajo colaborativo entre el Instituto de Comunicación e Imagen de la UChile y la Escuela de Sociología UV.

Estas jornadas forman parte de los proyectos:

  1. Proyecto Fondecyt de postdoctorado 3210732 “Estéticas, afectos y acción política en el cine de mujeres contemporáneo: una relectura del documental político desde el Cono Sur de América Latina (Chile, Argentina, Uruguay y Paraguay. 2010-2020)”.

-Investigadora responsable: Milena Gallardo Villegas, postdoctorante patrocinada por ESOC UV.

  1. Proyecto Fondecyt Postdoctorado Nº 3200557 « El documental performativo en Argentina, Chile y Brasil. 2000-2020»

-Investigador responsable: Iván Pinto Veas.

Reseña:

En estas jornadas nos proponemos reunir investigaciones en curso sobre el cine documental realizado durante las últimas dos décadas en el Cono Sur de América Latina, con miras a actualizar los debates teóricos y profundizar en los enfoques, tratamientos y discursos al interior del campo de estudios. Creemos que durante este periodo es posible observar en la producción documental una rica y diversa gama de propuestas que tanto consolidan los desarrollos previos del formato como amplían y renuevan los lenguajes y temas abordados en las últimas cuatro décadas.

Así, buscamos centrarnos en las transformaciones temáticas, estéticas y discursivas que han sido inscritas por la crítica en diversos giros y marcos teóricos relacionados con los afectos, las materialidades, las performatividades, las memorias y las subjetividades.

Desde esta mirada, y apuntando a un diálogo territorial situado, amplio y con foco en problemáticas comunes, buscamos reunir perspectivas provenientes de diferentes áreas, como son los estudios cinematográficos y de cine documental; los estudios sobre género y feminismos; los estudios sobre memorias e identidades culturales y los diversos acercamientos en auge en torno a cuestiones relevantes para el campo, como la aparición de los cuerpos en la imagen, el uso de archivos, las modalidades de representación testimoniales y la inscripción del yo en el cine.

Transmisión vía Fan Page y Canal de Youtube de Sociología UV: https://web.facebook.com/escueladesociologiauv

https://www.youtube.com/c/ESCUELASOCIOLOGÍAUV 

Revisa el programa en este enlace