Escuela de Sociología participó del 5th ISA Forum of Sociology
Tres de nuestras académicas viajaron a Marruecos para ser parte de la quinta versión del foro de sociología, organizado por la International Sociological Association. Elisabeth Simbürger, M. Constanza Ayala y Alessandra Olivi participaron del 6 al 11 de julio en este foro, que reunió a más de 4.800 personas en Rabat, la capital del país africano.
Elisabeth Simbürger participó de dos paneles. Uno de ellos fue el proyecto “‘Deaf: Politics of Listening’ - a Sonic Exhibition on Gender Violence in Higher Education”, asociado al proyecto Anillo Descentrando, en la mesa 614 “Changes in Art Educations: Arts Based Research - Research Based Art”. Su segunda ponencia se tituló “Rooms with a View: Images of Academic Writing”, escrito en el contexto del Fondecyt Regular N°1230921 y presentado en la mesa 870 “Visual Elicitation and Abduction: A Way to Support Diversity of Interpretation”.
Nuestra académica, María Constanza Ayala, presentó “The Role of Teachers on Migrant and Gender Gaps in Math Achievement: A Decomposition Analysis”, escrito en el contexto del Fondecyt Postdoctoral N°3240186 junto a María Inés Susperreguy y Catalina Miranda, quienes son parte del Núcleo Milenio para el Estudio del Desarrollo de las Habilidades Matemáticas Tempranas (MEMAT) en la mesa 441 sobre “Intersectional Inequalities in Education”.
Por último, Alessandra Olivi participó de dos grupos. Primero, con la ponencia “Women's Motivations and Retention Strategies in Male-Dominated Occupations in Chile” escrita junto a Camila Campos Paredes, en el panel JS-142 “News Tendencies in the Global Work. Comparative Scales of Informality, Precarity and Unemployment”. En una segunda instancia, presentó en el panel JS-174 “Complexities of Capitalist Accumulation at the Socio Spatial Level from Global South: Gender, Class, and Ethnicity Perspectives” la ponencia “Más Allá De Las Normas De Género: Organización y Significado Del Trabajo En La Sociedad Rapa Nui Actual”.
Felicitamos a nuestras académicas y esperamos que puedan seguir difundiendo sus investigaciones en diversos espacios.