Skip to main content

Felix Aguirre Díaz

Profesor Titular

Doctor en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad Complutense de Madrid, España
Licenciado en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad Complutense de Madrid, España

Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Orcid: https://orcid.org/0000-0002-9527-5757 

 

Desde 2006 es profesor titular de la Escuela de Sociología de la Universidad de Valparaíso, lo que le ha permitido ser académico invitado de las universidades de Cádiz (España), Aaalborg (Dinamarca), UNAM (México) y La Salle (Colombia). En la actualidad, forma parte de los Claustros del Programa de Doctorado en Estudios Interdisciplinarios (DEI-UV) y del programa de Magíster en Psicología del Trabajo y de las Organizaciones de la Escuela de Psicología, y es presidente del Comité de Ética Científica en Ciencias Sociales de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Valparaíso.

 

Líneas de Investigación: Historia de la Teoría Política del Socialismo; Cultura Política Contemporánea, Memorias y Nuevos Movimientos Sociales.

 

Proyectos de investigación

  • Fondo de Investigación de la Facultad de Ciencias Sociales UV (DEXE 218-24) “Seis conversiones al socialismo en la Inglaterra de fin del siglo victoriano. Los Ensayos Fabianos de 1889” (Investigador principal)

  • Fondecyt Regular “Transmisión generacional de memorias sociales sobre el pasado reciente y movilizaciones que disputan el género en el Chile de la postdictadura” (Co-investigador) 

  • Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (Chile) ANID-COVID0341, 2020-2021. “Familias en tiempos de COVID-19: experiencias, desafíos y respuestas de las familias en contextos de desigualdad social” (Co-investigador)

  • Proyecto DIUV. Vicerrectoría de Investigación de la Universidad de Valparaíso, 2013-2014. "Voces sobre la globalización. Las dimensiones de la movilidad internacional y el fenómeno sociocultural de la globalización en una muestra de estudiantes extranjeros que eligieron la Universidad de Valparaíso como destino para complementar su formación de pregrado”. (Investigador principal)

 

Últimos artículos

  • M. A. Cruz, M. J. Reyes, F. Jeanneret, M. Badilla, Aguirre, F. Et. Al. (2024). Investigando en memorias sociales de la dictadura chilena. Un trabajo desde la epistemología de los conocimientos situados de Haraway. Revista MORA, 31,1: 109-129 https://doi10.34096/mora.n30.15678 

  • Reyes, M. J., Cruz Contreras, M. A., Jeanneret Brith, F., Badilla, M., & Aguirre, F. (2024). De la “transmisión” a la 26 “conexión” generacional de memorias en escenarios conflictivos. Psicoperspectivas, 23(3). 27 https://dx.doi.org/10.5027/psicoperspectivas-vol23-issue3-fulltext-3279 

  • Cruz, M.A; Aguirre, F.; y Eguren, P. (2024). ´Yo también soy feminista´. Neoconservadurismo de género desde el activismo antiaborto en Chile. Íconos. Revista de Ciencias Sociales 80: 33-52. https://doi.org/10.17141/iconos.80.2024.6143 

  • Aguirre, F. & Morales, I. (2023). La construcción de la identidad colectiva en un movimiento social nacional populista: el caso del Movimiento Social Patriota en Chile. Polis. Revista Latinoamericana, 22 (66): 43-76. https://doi.org/10.32735/S0718-6568/2023-N66-3370 

  • Pávez, J.F.; Cruz, M. A; Aguirre, F. et. Al (2023). Marcha del orgullo LGBTQ+ en Santiago de Chile: posiciones en tensión y disputas de género. Revista Tramas y Redes. CLACSO, Nº4 https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/248473 

  • Cruz, M.A.; Reyes, M.J.; Aguirre, F. et.Al. (2022). Feminismos, Memorias y Neoconservadurismos en el proceso constituyente chileno. Revista Conversaciones del Cono Sur, Vol. 6, nº1(2022): 16-23. https://conosurconversaciones.wordpress.com/ 

  • Cruz, M.A.; Aguirre, F. &; Eguren, P. (2022). El género en campaña. La construcción visual del género en los carteles de dos campañas electorales durante el Chile de la postdictadura. Revista Española de Ciencia Política, 59: 143-180. https://doi.org/10.21308/recp.59.06 

 

Más publicaciones

  • [Capítulo de libro]. Aguirre, F.; Cruz, M.A; et. Al. (2024). Memorias sociales y política: reflexiones sobre el proceso constituyente en Chile. En Alejandra Bottinelli, Mía Dragnic García, Olaf Kaltmeier y Marcelo Sanhueza (eds.) Luchas por la hegemonía Proyecto emancipatorio y Constitución en Chile. Buenos Aires: CLACSO: 161-176. ISBN 978-987-813-718-6 https://libreria.clacso.org/publicacion.php?p=3190&c=39 

  • [Capítulo de libro]. Aguirre, F. (2023). Reflexiones finales. En Ana Vergara del Solar, Mauricio Sepúlveda y Jorge Vergara del Solar (eds.) Las grietas de la pandemia. Experiencias, precariedades y gobierno. Santiago de Chile: Editorial USACH. 105-117. ISBN 978-956-303-660-2 https://editorialusach.cl/producto/en-las-grietas-de-una-pandemia-experiencias-precariedades-y-gobiernos/ 

  • [Capítulo de libro]. Aguirre, F.; Cazorla, K. & Pinilla, J.P. (2023). Postales familiares de Valparaíso. Acostumbrarse a vivir con el virus: rutinas, pandémicas en el Gran Valparaíso. En Daniela Leyton, Mauricio Sepúlveda Jorge Vergara et. Al (eds.). Postales Familiares. Diario vivir durante la pandemia por COVID-19 en Chile. Santiago de Chile: Ocho Libros Editores: 73-110. ISBN 978-956-651-9.

  • [Capítulo de libro]. Cruz, M.A.; Reyes, M.J.; Aguirre, F. et. Al. (2022). Colectivo Expresas Políticas del Buen Pastor de Valparaíso: disputando un lugar en la historia. En Ximena Faúndez Abarca, Daniel Rebolledo Hernández, Christian Sánchez Ponce y Omar Sagredo Mazuela (eds.) Lugares de memoria y sitios de conciencia:
    construyendo patrimonio y memoria para la acción en derechos humanos. Valparaíso: Ediciones UV: 161-181. ISBN: 978-956-8975-11-1.

  • [Capítulo de libro]. Cruz, M.A.; Reyes, M.J.; Aguirre, F. et. Al. (2022). Gramáticas del 8M post-estallido social en Valparaíso: consignas, imágenes y memorias. En Gamboa D.; Arredondo, E. y Cazorla, K. (eds.). Chile entre estallidos, revueltas, demandas y pandemias: Reflexiones desde La Cultura Política, Memoria y Derechos Humanos, Valparaíso: Ediciones UV: 5-37.