Skip to main content

José Manuel Gaete Fiscella

Profesor Adjunto

Doctor en Sociología, Universidad de Salamanca, España
Magíster en Data Mining, UNED, España
Sociólogo, Pontificia Universidad Católica de Chile

Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Orcid: https://orcid.org/0000-0002-6471-9394 

 

Ha desarrollado su trabajo profesional en torno al diseño y aplicación de encuestas y análisis de datos cuantitativos y al análisis de redes sociales (datos relacionales), tanto para instituciones públicas como para empresas privadas. Desde el año 2017, ha desarrollado docencia en la carrera de Sociología de la UV y programas de Magíster de otras universidades, principalmente en asignaturas relacionadas con el análisis de datos cuantitativos, redes sociales y metodología de la investigación.

 

Líneas de Investigación: Aplicación de metodologías y técnicas de análisis cuantitativo; análisis de redes sociales; migración; sexualidad; política; derechos humanos.

 

Proyectos de investigación

  • Fondecyt Regular N°1250390. "Comunes Verticales. Arreglos institucionales y estrategias contingentes asociadas a los bienes de dominio común en los edificios residenciales en altura chilenos". (Coinvestigador)

  • Fondecyt Regular N°1180887. "Intereses y controversias en torno al agua. Los grupos de interés y la reforma al Código de Aguas". (Coinvestigador)

 

Últimos artículos

  • Hatibovic, F., Gaete, J. M., Sandoval, J., Faúndez, X., Godoy, M. P. e Ilabaca, P. (2025). What Do Believers Believe in? Beliefs, Emotions, and Willingness to Engage in Collective Action on Climate Change Among Residents of a Chilean Region Affected. Sustainability, 17(15), 6694. https://doi.org/10.3390/su17156694

  • Gaete Fiscella, J. M., Román Alonso, H., Arredondo González, E., Ilabaca Baeza, P. y Hatibovic Díaz, F. (2023). Validación de la Escala de Identidad Social y Personal (SIPI) en Chile.: El Análisis de Redes Sociales (ARS) como método complementario del análisis factorial confirmatorio (AFC). Redes. Revista Hispana Para El análisis De Redes Sociales, 34(1), 103–118. https://doi.org/10.5565/rev/redes.978

  • Gaete, J. M., Zúñiga-Fajuri, A., Hativovic Díaz, F., Faúndez Abarca, X., Bravo Vidal, D. e Ilabaca Baeza, P. (2022). Análisis reticular de las ciudadanías preconstituyentes emergentes en Chile: Una exploración con redes neuronales artificiales. Redes. Revista Hispana Para El análisis De Redes Sociales, 33(2), 158–175. https://doi.org/10.5565/rev/redes.947 

  • Román, H., Gaete, J. M., Alegría, M. e Ilabaca, P. (2022). Barriers to studying and working: a new look at the NEET concept in Chile. International Journal of Lifelong Education, 41(2), 183–198. https://doi.org/10.1080/02601370.2022.2041746 

  • Ilabaca Baeza, P., Gaete Fiscella, J. M., Hatibovic Díaz, F. y Roman Alonso, H. (2022). Social, Economic and Human Capital: Risk or Protective Factors in Sexual Violence? International Journal of Environmental Research and Public Health, 19(2), 777. https://doi.org/10.3390/ijerph19020777 

  • Zúñiga-Fajuri, A., Hatibovic, F. y Gaete, J. M. (2022). A gendered UBI proposal for the new Chilean constitution (or why being a surfer is not the same as being a caregiver). Global Social Policy, 22(1), 8-26. https://doi.org/10.1177/14680181211048126 

  • Hatibovic, F., Gaete, J. M., Faúndez, X., Ponce-López, C. y Pérez-Montaner, M. (2022). El conflicto territorial entre Chile y Bolivia: ¿son relevantes las emociones en la búsqueda de una solución marítima?. Revista de Estudios Sociales, (79), 60-77. https://doi.org/10.7440/res79.2022.04 

  • Cubillos-Vega, C., Zúñiga-Fajuri, A., Faúndez Abarca, X., Gamboa Morales, D. y Gaete Fiscella, J. (2022). Evolution of the Conception of Justice within the Field of Transitional Justice in Post-dictatorial Chilean Society. International Journal of Transitional Justice, 16(2), 272–287. https://doi.org/10.1093/ijtj/ijac008